#1 - Diversidad lingüística del aula en el nuevo orden mundial by 17 Radio published on 2025-06-02T21:35:43Z "Diversidad lingüística del aula en el nuevo orden mundial" nos invita a reflexionar sobre las lenguas originarias, la enseñanza del inglés y el aula como un espacio plurilingüe desde una mirada decolonial. Acompáñanos en este diálogo con personas invitadas que comparten experiencias de vida, saberes y resistencias, enriquecido con archivos sonoros de la Fonoteca Nacional que celebran la riqueza lingüística y sonora de nuestras regiones. Kattya Alexandra García Herreros Ovalle, docente investigadora de inglés C en la Escuela Normal de Las Huastecas, Huejutla de Reyes, Hidalgo. Trabaja la enseñanza del inglés desde un enfoque decolonial, y actividades bilingües náhuatl-inglés. Pablo Muñoz García, egresado de la Normal “Valle del Mezquital” Progreso de Obregón, Hidalgo, hablante nativo de hñähñu, docente de primaria y de inglés; trabaja en talleres de Lengua y Cultura hñähñu en su comunidad. Javier García Martínez Plan Carlota, Huautla de Jiménez, Oaxaca. Profesor de educación primaria para el medio indígena egresado de la Universidad Pedagógica Nacional y promotor de la lengua y cultura mazatecas, variante del centro, la lengua Ni'yá/Tejao. Mauricio Medina, licenciado en Composición de Música Popular Contemporánea por la Academia de Música Fermatta, coordinador de la plataforma de música mexicana Musiteca.mx, plataforma de acceso libre al archivo sonoro de la Fonoteca Nacional. Créditos imágen: Expedición de Carl Lumholtz a México (1898), acervo del INPI en Musiteca.mx Créditos audios: Fonoteca Nacional, enlace a la plataforma Musiteca https://musiteca.mx/ - Fragmento musical de la ceremonia dedicada a los dioses de la semilla, Otomí (hñahñu) - Katabanna fe ndi tina (Que se duerma mi niñito), Mazateco - Llamar agua, Wixárika (huichol)